Mujeres que dan a luz pueden transmitir una reacción cultural al dolor. Cuanto más distancia cultural hay entre una mujer y su matrona mayor es la posibilidad de una interpretación errónea de su experiencia del dolor de parto. Este artículo examina las creencias, influencias y prácticas del parto que contribuyen al entendimiento transcultural del dolor. Se realizó una búsqueda de la literatura en abril de 2013. Fueron incluidos doce estudios lo cuales tuvieron el dolor como un resultado principal y examinaron el idioma del dolor no provocado (es decir, el idioma natural que no está obtenido por la evaluación estandarizada del dolor) de la perspectiva materna. Los resultados lingüísticos fueron presentados en otro artículo anterior. En cambio, este artículo presenta los resultados culturales usando un marco de ciencia social aplicada para reflexionar sobre el nexo del dolor y la cultura dentro de la comunicación del dolor y el desarrollo de una práctica culturalmente sensible. Los estudios representaron creencias y prácticas del parto compartidos por la cultura africana, asiática, europea, norteamericana y sudamericana que está atribuido – en parte – a los factores fisiológicos comunes del parto. El parto puede estar impactado por los factores ‘internos’: las reacciones y actitudes del dolor, la religión y espiritualidad, las definiciones y significaciones del dolor, la ansiedad, la aceptación y tolerancia del dolor, la conceptualización de la maternidad, la psicología, y las creencias sociales; los factores externos pueden incluir el ambiente (entorno físico u contexto del parto) y el modelo de atención. La interpretación de estas creencias puede estar influenciada por el desarrollo de competencia cultural de la matrona. Observar los patrones culturales ofrece a las matronas unos lentes culturales, a través, de los modelos de atención (ej. tecnocrático, humanista, holístico) para entender mejor la experiencia del dolor de la mujer, para reflexionar sobre la interpretación transcultural del dolor y para desarrollar la competencia transcultural. Power, Stephanie Horizonte de Enfermería; Vol. 28 No. 2 (2017); 53-78 School of Nursing of the Pontifical Catholic University of Chile 2017-08-31 Article pain application/pdf eng Examinando el nexo del dolor de parto y la cultura usando un marco de ciencia social aplicadaDocument
metadata
Summary
Author
Fountain
Editor
Date
Guy
Issue
Format
Language
Qualification
Attachments