Síndrome de Pfeiffer con mutación Trp290Cys del gen FGFR2 y fístula rectovaginal : Pfeiffer syndrome with Trp290Cys mutation of the FGFR2 gene and rectovaginal fistula
Síndrome de Pfeiffer con mutación Trp290Cys del gen FGFR2 y fístula rectovaginal : Pfeiffer syndrome with Trp290Cys mutation of the FGFR2 gene and rectovaginal fistula
Documento
Metadatos
Resumen
El síndrome de Pfeiffer es una enfermedad autosómica dominante con una incidencia mundial estimada de 1 por cada 100 000 recién nacidos vivos. Se caracteriza principalmente por craneosinostosis, hipoplasia mediofacial, extremidades con gruesos artejos prominentes y sindactilia. Es causada por mutaciones alélicas en los genes del receptor del factor de crecimiento de fibroblastos 1 y 2.
Presentamos el caso clínico de una recién nacida con cráneo en trébol, hipoplasia mediofacial, dentición congénita, proptosis bilateral severa, extremidades con dedos prominentes, sindactilia en pie izquierdo y fístula rectovaginal. A los 10 días de vida presenta perforación ocular derecha que requirió enucleación completa. Progresa con deterioro hemodinámico y respiratorio y fallece a los 11 días de edad.
El diagnóstico clínico y molecular fue de síndrome de Pfeiffer tipo 2a con mutación Trp290Cys del gen FRFG2, que presentó fístula rectovaginal como asociación no descrita, constituyéndose en el primer caso reportado en el lugar de procedencia, pudiendo ser la primera manifestación de una mutación en el gen del receptor FGFR 2 en su área geográfica.
ARS MEDICA REVISTA DE CIENCIAS MEDICAS; Vol. 47 No. 3 (2022); 10-14
Editor
Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile
Fecha
2022-09-23
Tipo
Artículo
Tema
cráneo en trébol
Formato
application/pdf
Título
Síndrome de Pfeiffer con mutación Trp290Cys del gen FGFR2 y fístula rectovaginal : Pfeiffer syndrome with Trp290Cys mutation of the FGFR2 gene and rectovaginal fistula