DocumentoMetadatosResumenEl Penfigoide de membranas mucosas (PMM) corresponde a un tipo de enfermedad ampollosa autoinmune, la que se caracteriza por presentar una alteración en la adhesión de las estructuras cutáneas. Su presentación ocular corresponde a una conjuntivitis crónica de difÃcil manejo que puede comprometer severamente la superficie ocular con formación de simbléfaron, acortamiento del fórnix, conjuntivalización y neovascularización corneal, conduciendo a la amaurosis total si no es tratado ni diagnosticado oportunamente. El diagnóstico por medio de biopsia de mucosa oral y conjuntival con estudio histológico y de inmunofluorescencia directa (IFD), aumenta considerablemente la sensibilidad y permite iniciar un tratamiento inmunosupresor sistémico disminuyendo la tasa de progresión de la enfermedad.  AutorGonzalez Salazar, Rafael AlbertoIdentificadorhttps://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/32Relacionadohttps://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/32/17FuenteARS MEDICA REVISTA DE CIENCIAS MEDICAS; Vol. 40 No. 1 (2015); 39-42EditorFacultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de ChileFecha2016-01-05TipoArtículoTemapenfigoide de membranas mucosas ocularFormatoapplication/pdfTítuloPenfigoide de Membranas Mucosas Ocular: A Propósito de un Caso ClÃnico.Archivos adjuntos
El Penfigoide de membranas mucosas (PMM) corresponde a un tipo de enfermedad ampollosa autoinmune, la que se caracteriza por presentar una alteración en la adhesión de las estructuras cutáneas. Su presentación ocular corresponde a una conjuntivitis crónica de difÃcil manejo que puede comprometer severamente la superficie ocular con formación de simbléfaron, acortamiento del fórnix, conjuntivalización y neovascularización corneal, conduciendo a la amaurosis total si no es tratado ni diagnosticado oportunamente. El diagnóstico por medio de biopsia de mucosa oral y conjuntival con estudio histológico y de inmunofluorescencia directa (IFD), aumenta considerablemente la sensibilidad y permite iniciar un tratamiento inmunosupresor sistémico disminuyendo la tasa de progresión de la enfermedad. Â
Gonzalez Salazar, Rafael Alberto
https://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/32
https://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/32/17
ARS MEDICA REVISTA DE CIENCIAS MEDICAS; Vol. 40 No. 1 (2015); 39-42
Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile
2016-01-05
Artículo
penfigoide de membranas mucosas ocular
application/pdf
Penfigoide de Membranas Mucosas Ocular: A Propósito de un Caso ClÃnico.