El Programa Teen STAR da una nueva mirada hacia la educación en afectividad y sexualidad, la cual supera la dicotomÃa actual entre los programas que promueven una mera solución técnica y aquellos que proponen un enfoque autoritario. Teen STAR se plantea desde la experiencia de la realidad personal y quiere ayudar al joven a descubrir su identidad y vocación en la vida. Para esto utiliza una pedagogÃa inductiva, basada en el autodescubrimiento a través de experiencias personales. Su propuesta se caracteriza por una antropologÃa personalista reflexiva y, además, por una presencia activa de los monitores en el aula o en el lugar donde sea desarrollado, junto con entrevistas personales y reuniones con los padres o apoderados. El presente trabajo analiza los resultados obtenidos al implementar el Programa Teen STAR en adolescentes chilenos entre 12 y 18 años. Entre las adolescentes que participaron en el programa sólo un 3,4% inició su actividad sexual, en comparación con un 12,4% de las adolescentes en el grupo control, que no participaron en Teen STAR. Entre los varones que participaron en el programa sólo un 8,8% inició su actividad sexual, comparado con un 17,6% de los varones del grupo control. Entre los jóvenes pertenecientes al programa que estaban sexualmente activos, un 20,5% interrumpió su actividad sexual, en comparación a un 9% en el grupo control. Entre los jóvenes del programa que interrumpieron su actividad sexual, ninguno reanudó la actividad después de un año, mientras que un 11,7% de los jóvenes control sà la reanudó. Además, se estudiaron las tasas de embarazo de las jóvenes que participaron en Teen STAR versus las jóvenes que no lo hicieron (i.e., grupo control). Las tasas de embarazo promedio por año fueron 0,87% en el grupo Teen STAR y 4,87% en el grupo control durante el perÃodo de seguimiento. Vigil Portales, Pilar ARS MEDICA REVISTA DE CIENCIAS MEDICAS; Vol. 37 No. 2 (2008): Ars Medica, Revista de Estudios Médicos HumanÃsticos; 94-112 Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile 2008-08-12 Artículo educación en afectividad y sexualidad application/pdf Educación en afectividad y sexualidad para adolescentes: resultados de la implementación del Programa Teen STARDocumento
Metadatos
Resumen
Autor
Fuente
Editor
Fecha
Tipo
Tema
Formato
Título
Archivos adjuntos